Derechos Humanos y Jurisdicción Constitucional Internacional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.11669970

Palabras clave:

Derechos humanos, principio de complementariedad, sistema europeo de protección, sistema interamericano de protección, Corte Penal Internacional, internacionalización del Derecho Constitucional, constitucionalización del Derecho Internacional.

Resumen

El autor aclara específicamente, en este artículo, cómo la génesis y el proceso de internacionalización de los derechos humanos dieron lugar a un nuevo paradigma que, basado en la “justicialización”, ofrece soporte a las necesidades y demandas históricas de justicia de nuevos actores sociales. Esta transformación, junto con otras, ha llevado a una profunda reformulación de los principios y fundamentos de los Derechos Constitucionales locales, al incluirlos en el ámbito del “Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.

Biografía del autor/a

  • Flávia Cristina Piovesan, Pontificia Universidad Católica de São Paulo

    Profesor Doctor de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo en las disciplinas de Derechos Humanos y Derecho Constitucional, Profesor de Derechos Humanos en los Programas de Postgrado de la PUC/SP y PUC/PR, Profesor de la Escuela Superior de Derecho Constitucional, Visiting Fellow en Derechos Humanos Programa de la Facultad de Derecho de Harvard (1995, 2000 y 2002) y Abogado del Estado de São Paulo

Publicado

2003-06-30

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

PIOVESAN, Flávia Cristina. Derechos Humanos y Jurisdicción Constitucional Internacional. Revista Brasileira de Direito Constitucional, [S. l.], v. 1, p. 147–161, 2003. DOI: 10.5281/zenodo.11669970. Disponível em: https://www.rbdc.com.br/revista/article/view/26. Acesso em: 17 nov. 2025.